Terapia Neural Huneke

La Terapia Neural Huneke se emplea para equilibrar el sistema nervioso vegetativo y tratar enfermedades con dolor crónico latente.

El uso prolongado de analgésicos puede dañar la mucosa gástrica y la función renal. Por ello, esta terapia ofrece como beneficio principal aliviar el dolor, mejorando el estado de ánimo y devolviendo un mayor rango de movilidad, además de una recuperación rápida tras su aplicación.

Las sesiones tienen una duración aproximada de 30 a 40 minutos, dependiendo de la respuesta del paciente al tratamiento y de su metabolismo.

¿Qué es la terapia neural Huneke?

También conocida como "terapia en segundos", consiste en la aplicación de anestésicos a dosis muy bajas de forma local, actuando sobre el sistema nervioso vegetativo. Este procedimiento provoca un "reset" metabólico en las células, elevando su potencial de acción de 40-90 mV a 290 mV, gracias al alto potencial energético de los anestésicos locales.

Al ser inyectados en las zonas de irritación (despolarizadas), los anestésicos tienen la capacidad de repolarizar y estabilizar el potencial de membrana de las células afectadas, favoreciendo la recuperación y estabilización del sistema neurovegetativo.

¿Para qué se utiliza?

La terapia neural Huneke se emplea para equilibrar el sistema nervioso vegetativo y tratar enfermedades con dolor crónico latente, como:

  • Ciática

  • Gonalgia (dolor de rodilla)

  • Migraña

  • Dolor de manguito rotador

  • Espolón calcáneo (fascitis plantar)

  • Lumbalgias

  • Síndrome de túnel del carpo

  • Dolores musculares

Recomendaciones: Se sugieren de 1 a 5 sesiones, con un intervalo de 5 días entre cada sesión, ajustando la dosis según la respuesta del paciente.

¿Tienes alguna pregunta?