Toxina Botulinica

Suaviza las líneas de expresión y redescubre tu frescura con la toxina botulínica: belleza sin esfuerzo.

La TOXINA BOTULÍNICA se divide en:

  • Tipo A (Fines estéticos, el más común).

  • Tipo B (Fines clínicos, poco frecuente).

  • Tipo C (Relajante muscular; no tiene tanta duración ya que actúa en otro receptor muscular).

HAY DIFERENTES MARCAS EN EL MERCADO:

  • Xeomeen.

  • Botox.

  • Dysport.

  • Acebloc.

  • Nabota.

La Toxina Botulínica es un tratamiento estético que se utiliza para prevenir las arrugas dinámicas y evitar que se conviertan en arrugas estáticas, como las líneas de la frente, patas de gallo y entrecejo. La aplicación es rápida y generalmente toma entre 20 a 35 minutos.

Después de unos días, notarás cómo las líneas se reducen, dejando tu piel más fresca y rejuvenecida.

Funciones de la Toxina Botulínica

La toxina botulínica puede aplicarse para las siguientes funciones en el cuerpo:

  • Prevención de arrugas dinámicas en zonas como frente, entrecejo, patas de gallo, código de barras.

  • Mejorar la apariencia de las ojeras.

  • Mejorar las líneas de Venus con técnica Nefertiti Lift.

  • Tratamiento de sonrisa gingival.

  • Bruxismo.

  • Hiperhidrosis axilar, palmar y plantar.

Aplicación de la Toxina Botulínica:

Duración del efecto: Aproximadamente 3 a 6 meses.
Indicación médica: Para arrugas dinámicas, debe aplicarse 2 veces al año (cada 6 meses).
Tiempo de recuperación: 5 horas.

La toxina botulínica es un tratamiento seguro y efectivo que se utiliza para suavizar líneas de expresión y arrugas en distintas áreas del rostro. Los resultados suelen ser visibles dentro de los primeros 7 a 14 días y pueden durar entre 3 y 6 meses.

Recomendaciones post-aplicación:

  • No acostarse.

  • No acudir a saunas, albercas o cuerpos de agua.

  • No consumir bebidas alcohólicas.

  • No fumar.

Es posible experimentar enrojecimiento, inflamación leve y/o pequeños hematomas, los cuales suelen resolverse en un plazo de 5 a 7 días.

Zonas de Aplicación:

  • Frente.

  • Patas de gallo.

  • Entrecejo.

  • Líneas de expresión alrededor de la boca (código de barras).

  • Maseteros (Bruxismo).

  • Mentón (mentón empedrado).

  • Músculo trapecio (Barbie Tox).

  • Músculo platisma.

  • Palmas y plantas de los pies (Hiperhidrosis).

¿Tienes alguna pregunta?